Merlo Literario – A 140 años de la ley 1420: Recorridos Alfabetizadores. Evento completo

El día 25 de septiembre en el Teatro Municipal de Merlo «Enrique Santos Discépolo» se desarrollo el Segundo Encuentro con Especialistas:

Moderadora: Lic. Silvia Beck

Expositores por orden de presentación:

Lic. Bibiana Tisera

Lic. Sylvana Guevara

Mgtr. Susana Caba

Lic. Ricardo Krakobsky

XXVII Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

200 escuelas, robótica, actividad física, natación, arte, música, innovación tecnológica, ecoescuelas, RCP, radio en vivo, streaming, centros socioeducativos comunitarios, niños/as del nivel inicial , hasta jóvenes y adultos/as, tres distritos, región 8 .

La región 8 con la educación como línea rectora para el logro de una sociedad más igualitaria, más inclusiva, más participativa y comprometida con los derechos sociales.

Conmovedor todo lo que las escuelas producen, hacen , recrean y comparten.

Felicitaciones !

Inspector Jefe Distrital Hugo Daniel Rosá





















Streaming, actualización del régimen académico. Por el Centro de Estudiantes de la EES1

Desde la jefatura un nuevo streaming donde confluyen los programas radiales La Voz que Está Con Vos y Voces en Vuelo. Una propuesta del Centro de Estudiantes de la EES1 en la que abordan desde una mirada estudiantil la actualización del régimen académico. Participan como invitados la directora Sandra Ponce, la vice directora Sandra Palacio, la IE Sandra Tapia y el Inspector Jefe Distrital Hugo Rosá.

XXVII Feria Regional de Educación, Arte, Ciencias y Tecnología

Invitamos a la comunidad educativa a esta nueva edición de la Feria de Ciencias Regional

Número de STANDNombre del Proyecto
1Las aves que habitan nuestro jardín
2Armamos infografia para acercar a las familias informacion sobre el sol, la luna y la tierra
3Proyecto Muestras de diferentes texturas en la Feria de Ciencias
4Juegos y recorridos con la Robotina
5HOTEL DE AVES
6Reutilizando hojas secas
7Leños Ecológicos
8DENGUE, PREVENIMOS EN COMUNIDAD
9Diseñamos herramientas de programación para crear un juego en tablero
10LOS EFECTOS DE LA LUZ ULTRAVIOLETA
11Desayunos y meriendas saludables
12Informe de las aves de la reserva urbana de moron
13Separación de residuos
14El lumbricario de sala verde
15CREANDO ESPACIOS VERDES
16Armado del caracolario para indagar los caracoles encontrados en el parque del jardín
17¿Solo hay mariposas en el parque del jardin?
18¿Cómo cuidamos la huerta jardín de las plagas?
19Ahorro de energia: Horno Solar
20Experiencia Lámpara de lava
21«LA COLMENA: EL MUNDO DE LAS ABEJAS»
22» El MARIPOSARIO y el jardin de Mariposas»
23«HOTEL DE INSECTOS»
24Fabrica de acuarelas
25ASI SOY YO
26Mariposis
27Inclusión y libertad
28Hablemos del dengue
29Plantas Nativas
30Pensando en Plural-Cyclope
31CANOÑA ESCOLAR DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE SALUD, HIGIENE Y AMBIENTE Y A
32Creando Conciencia
33Mirando por el microscopio
34«Locos por naturaleza».
35El Mundo de las hormigas
36Sexto Informa
37Sé parte de la SOLUCIÓN, no de la CONTAMINACIÓN.»
38La educación vial es cuestión de cuidarse
39Manos limpias, cuerpos sanos
40Jardín de Mariposas
41Hoteles para polinizadores
42Pequeñas acciones
43Adios Mosquito
44PASO A PASO, LA ROBÓTICA VA LLEGANDO
45Bacterias Holgraficas
46Ecotintes 2
47New settings
48Llaveando con creatividad en 3D
49Seguimos construyendo caminos
50Don Quijote de la mancha y los gigantes
51Hacia una mejor convivencia escolar
52Un semáforo para vos
53«ZATICK. SIEMBRA ROBOTIZADA»
54Escucha y cuidado. Sensor de decibeles para comedor escolar
55Programando en la escuela
56Programando en el aula
57PARA, ESCUCHÁ Y AVANZÁ
58«Equipo de Guías del Museo Escuela E.P. 57»
59Mariposario y sendero de mariposas
60Recre-Arte en el CEC
61CITRIK CEC
62Sembrando esperanza
63Productos ecológicos para combatir a los mosquitos
64Centro Socioeducativo y Comunitarios- Merlo
65bloqueador solar biodegradable y vegano
66Brazo hidráulico
67GUARDIANES DE LA HUERTA
68TERMOSOL
69VEO VEO QUE VES
70insecticida casero para hormigas
71BIO MATE
72INVERNOVA
73NombrArte
74Mariposario y Sendero de Mariposas
75DE OTROS TIEMPOS
76Diversidad cultural argentina Venezuela y los cinco países limítrofes (Bolivia)
77IDENTIDAD E S
78REVISTA DIGITAL
79«LAS Y LOS ESTUDIANTES DICEN, HACEN Y PROYECTAN»
80New Settings
81El derecho, el cuidado del medio ambiente y las energias alternativas
82Conjuntos biológicos
83Tierra de Madalas
84INSECTICIDA HIDROPÓNICO
85Duelo de Bufones
86CANNABEAM
87ECO COLORES 2
88Eco-Refractario
89KAS (Kit De Abrigo Solidario)
90sam
91SC-MAX
92WALKY
93mimo
94safe air
95eco aula
96La de Survival
97Filamento PET
98TORJ Bobinadora
99SEMSH
100impresora de bolsillo
101Fly rumpro
102prevencion y cuidado contra el dengue
103Volt. (Animal de acompañamiento terapéutico)
104Solar Energy
105Estación Punto .0
106FUNDIDORA PLA
107TRITURADORA PLA
108Deco- Plate
109Hidroponia
110Tecnico Maestro Mayor de Obras
111APIMATICA
112ADIMA
113Live in Peace
114AQUAGROWTH
115Intermediación laboral Tec2
116Handy Swipe
117Brazo t1000 de Electromecánica
118Portalamparas 3D
119Calentador Inductivo
120Caja Automática CVT
121Vimbi
122Big Step
123NAUTITRACK
124SSS Safety Sleeping System
125AIR CLEANER
126Seguidor Solar
127Plastic Wood
128MGA Monitoreo General y Asesoría Turística
129CARE
130Invertec
131BioVegan
132Te-Namora
133Ve-Tic
134T5TAP Una canilla programable y adaptable
135Celiatitas
136Malvinas: Misión Hércules
137Electromagnetismo
138«»EcoFireGuard: Sistema Solar de Protección Contra incendioontra Incendios»
139Prótesis de brazo
140Perduino
141Globo persistencia de la visión
142CNC de grabado por láser
143Pluma
144SAFE PAWS
145TEONDA
146MIPS
147Resolvedor de cubo de Rubik
148Elisir
149SAW CLAW
150PRISMO
151ayudante de incendio
152Futbot
153R.A.D: Registro de Asistencia Digital
1542
155dispositivo ortopédico para mejorar la movilidad
156Suspencion Magnetica
157Reglas Grabadas
158LA EDUCACIÓN TÉCNICA Y LA CONCIENTIZACIÓN DE LA IMPORTANCIA DEL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.
159EVIDENCIAS EVOLUTIVAS
160GENERADOR ELÉCTRICO
161ABLANDADOR DE AGUA
162ECO BICI
163MICROPLÁSTICOS; impacto invisible
164Simulador de Bajo Costo para el estudio Úlceras por presión
165SOLUCIONES PARA POLIMATERIALES.
166PIEZ-O-ELÉCTRICO
167TRIVIANA

Previa Feria de Ciencias Regional

Los Streaming de Jefatura, en esta oportunidad con estudiantes de Técnica 1 de Merlo. Nos adelantan de qué tratan sus proyectos que exhibirán los días 29 y 30 de agosto. Participan Patricia González, docente SPOT de esta Jefatura y referente de los lineamientos distritales EcoEscuelas e Interescuelas. También los coordinadores de ACTE Christian Roggero y Javier Grinspon. Felicitamos a todos por tanta pasión y por sus logros!

Compartimos algunas fotos!

Encuentros Pedagógicos Regionales, Educación Física y Deportes

«El pueblo de Merlo ha puesto a la educación en el centro de la escena» así abría esta mañana el subsecretario de educación de la provincia de Buenos Aires Pablo Urquiza , el encuentro pedagógico de educación física en el club Midland, de la localidad de Libertad.

«Jerarquizar a la educación física con estos espacios de formación para que las clases de los/as docentes de la modalidad , sean cada vez de mayor calidad» expresó el director provincial Leandro Leonardo Javier Troncoso .

Sin lugar a dudas una jornada que va a quedar en el recuerdo como una más de las acciones , en donde el distrito de Merlo abrazo a los/as docentes de educación física de la región 8.

Felicitaciones , hemos hecho un gran trabajo en equipo. Siempre es en conjunto. Es con otros/as o no es.

Compartimos videos de esta histórica jornada:

Acto de Apertura:

Taller completo brindado por Ricardo Acuña: «Deportes alternativos y su aporte a la promoción de valores»

Taller completo, «Reflexionando sobre las configuraciones de apoyo que promueven la inclusión en las clases de Educación Física» a cargo de Claudio Falco

Cierre de la jornada:

Conversaciones Pedagógicas

Conversaciones pedagógicas en Merlo con equipos de conducción. Actualización del régimen académico.

Es más, y mejor escuela secundaria.

Junto a inspectores/as de ambas gestiones , equipo de acompañamiento, el centro de investigación educativa Merlense y la jefatura distrital.

Streaming sobre la actualización del régimen académico

Las Inspectoras Sonia Erpen, Sandra Tapia e Isabel Payero junto a Johanna Torres, directora de EES26 y Silvia Maldonado, directora de la EES81, nos orientan sobre la actualización del régimen académico del nivel Secundario.

Cambios en la escuela secundaria

Cambios para las escuelas secundarias, más tiempo de escuela y más acompañamiento en enseñanza y aprendizaje.

Encuentro con inspectores/as de educación secundaria y de las modalidades de educación física, educación artística, educación especial , y de Psicología comunitaria y pedagogía social en Merlo.

También estuvo presente la coordinadora distrital de los centros de política socioeducativa Merlenses.

Cómo explicó el ministro de educación de la provincia de Buenos Aires Alberto Sileoni, «Esta propuesta responde a la demanda sobre la necesidad de transformar la escuela secundaria. Recoge las propuestas planteadas por docentes, estudiantes, directoras y directores de escuelas y recupera buenas experiencias ya implementadas.

Con el nuevo régimen académico la calificación es por cuatrimestre y se aprueban con 7 o más. Las materias aprobadas no se recursan. Las pendientes de aprobación se enseñan y estudian más porque se intensifican o recursan hasta que las y los estudiantes adquieran los conocimientos.

Nadie estudia sola o solo, se establecen cuatro períodos más de intensificación y profundización de la enseñanza y el estudio. Se pueden intensificar hasta cuatro materias en total pendientes de aprobación de ciclos lectivos anteriores. A partir de la quinta materia pendiente, se definirá cuáles son las cuatro materias que se intensifican y cuáles se recursan.

Paralelamente se está trabajando a nivel provincial , en otras políticas educativas que impactarán en este cambio progresivo, como la elaboración de nuevos Diseños Curriculares, el llamado a Concurso de titularización de cargos jerárquicos y la propuesta de concentración horaria y/o cargos de base.»

Pronto estaremos realizando encuentros con directivos, profesores y preceptores , para la plena apropiación de este cambio tan significativo para nuestras comunidades educativas.

Pedagogía de la Esperanza

Gran noche, gran encuentro de la modalidad de jóvenes adultos/as y adultos/as mayores.

Un documental de Juan Mascaró, que nos conmovió profundamente » Pedagogía de la Esperanza» .

«La educación liberadora promueve el diálogo, a través de la palabra, como lo fundamental para realizar el acto cognoscente, despierta la creatividad y la crítica reflexiva en el educando, refuerza el carácter histórico de los seres humanos, promueve el cambio y la lucha por la emancipación»

Paulo Freire

El cierre de la jornada estuvo a cargo del Doc. Gustavo Menéndez , intendente del pueblo de Merlo, que sin lugar a dudas es un convencido de que la genuina transformación de los pueblos solo puede ser a través de la educación.