Categoría: Educación Sexual Integral

Colección ESI

La Dirección General de Cultura y Educación y la Dirección de Educación Sexual Integral presentaron la primer Colección de «ESI en las Escuelas Bonaerenses. Más derechos en las aulas.»

La colección está compuesta por diferentes títulos literarios, materiales pedagógicos y didácticos, y títulos para la formación docente, junto a propuestas de desarrollo curricular para todos los niveles y modalidades del sistema educativo.

Ofrecen herramientas pedagógicas para avanzar en la implementación y el fortalecimiento de la ESI.

Cada material está acompañado por una ficha didáctica a modo de guía que ofrece a las y los docentes materiales para incorporar en su práctica diaria.

En esta selección de libros se incluyen imágenes y narrativas que dialogan con las distintas identidades de docentes, estudiantes y familias en sintonía con los propósitos formativos de la ESI, enunciados en los lineamientos curriculares y los cinco ejes:

  • Cuidado del cuerpo y la salud
  • Reconocer la perspectiva de género
  • Ejercer nuestros derechos
  • Respetar la diversidad
  • Y valorar la afectividad

Los materiales buscan retomar las fortalezas y obstáculos evidenciados a lo largo de la implementación de la Ley Nacional 26.150 y la Ley Provincial 14.744.

Día Mundial por la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres

Patria, Minerva y María Teresa, las hermanas Mirabal fueron asesinadas en 1960 por la dictadura del dominicano Rafael L. Trujillo. Son bandera de las luchas contra todas las formas de violencia por motivos de género. En su homenaje el 25 de noviembre se declaró como el “Día Mundial por la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres”.

En nuestro distrito invitamos a homenajear y reflexionar acerca de cómo es habitar el mundo como mujer, como niña, como estudiante o trabajadora adentro de las escuelas. Debemos asumir como causa urgente arbitrar los medios para que exista un acceso pleno a los derechos en pie de igualdad, de paridad y la eliminación de las formas de discriminación que persisten al interior de nuestras instituciones. La ESI es una gran herramienta para comenzar a erradicar esas prácticas.

1er Congreso Provincial de ESI

Nos reunimos en el Colegio Sarmiento de Merlo, el 25 de octubre para continuar con la 2da jornada del primer Congreso Provincial de ESI junto a las autoridades y a los/las referentes docentes de la ESI de las instituciones de todos los niveles y modalidades educativas, públicas, de gestión estatal y privada de la Región 8 del distrito de Merlo.

El congreso se desarrolló de manera presencial en la ciudad de La Plata y virtual en los distritos.
También se compartieron algunos de los proyectos que se desarrollan en nuestras instituciones educativas con el fin de poder adoptar alguna de estas propuestas de posibles actividades para que cada referente de nivel y de modalidad pueda considerar relevante para utilizar en el abordaje transversal de los contenidos curriculares en sus 5 ejes de la ESI. para fortalecer vínculos con las familias y promover el cuidado colectivo de las infancias adolescencias juventudes y adultos.

Es fundamental garantizar este derecho que abre caminos a la construcción de una comunidad educativa igualitaria respetuosa de la diversidad enmarcada en el paradigma de los derechos humanos y la pedagogía del cuidado

Expusieron:
Jardín Casita de Belén 
EP 11
EP 17
EES 66 y EP 20
Instituto Bernardino Rivadavia
EES 64

«La esi es una política institucional de cuidado que promueve y brinda herramientas y enfoques para desarrollar procesos de intervención en los episodios que irrumpen que consolidan su efectiva implementación»

Las y los docentes forman parte de los procesos institucionales que a partir de la institucionalización de la ESI en la malla curricular y en la vida institucional contribuyen a «considerar a las y los estudiantes como protagonistas que pueden poner en palabras sus deseos y temores a la vez que reciben la información necesaria y se los habilita socialmente como sujetos deseantes y protagonistas de su historia».

Compartimos algunas fotos del evento:

Merlo es con E.S.I

Compartimos talleres para estudiantes, capacitaciones para docentes y charlas para familias sobre Educación Sexual Integral en las diferentes escuelas primarias y secundarias de Merlo de este primer cuatrimestre.

Primer streaming de E.S.I. – Presentación

Redes ESI Merlo

Links a la redes ESI:

Nivel Inicial: @redesinicialmerlo

Nivel Primario: @e.s.i.merlo

Nivel Secundario: @esi_merlo

Educación Especial: @redesimerlo

#8M – No me digas feliz día

Red areal de ESI – Último encuentro

Último encuentro del año, inte red E.S.I

Conversatorio de ESI