Categoría: Eco-Escuelas

Planificación anual estratégica en educación ambiental – ECO Escuelas

Doscientos docentes de instituciones del distrito de Merlo participaron de un encuentro que se basó en la planificación de proyectos ambientales orientados para nivel inicial, primario y especial.
Una jornada con momentos teóricos y normativos pero también con modalidad taller : Huerta a cargo del INTA, Eco literatura y bichos beneficiosos a cargo de Comirec.
Además la Coordinadora del equipo de Educación ambiental de Comirec Laura Saliture presentó Eco patios, un curso virtual con puntaje que proporcionará material y experiencias transformadoras para replicar en instituciones educativas de nuestro distrito.
La primera actividad en agenda del lineamiento distrital de Eco escuelas dejó como resultado el entusiasmo de docentes que se llenaron de estrategias, experiencias generando un encuentro entre pares tan necesario.
Agradecemos y festejamos el trabajo articulado entre la Jefatura distrital de Merlo, el municipio a través de la Secretaria de Cultura, Educación, Deportes y Recreación, INTA y Comirec que permitieron organizar un encuentro lleno de aprendizajes, constructor de redes y equipos de trabajo.

Cooperativa Bella Flor Merlo Recicla – Streaming

Nuestros SPOT Patricia González y Pablo Mileti, visitaron a Martín Fortunato en la Cooperativa ubicada en el barrio Martín Fierro. Como resultado de esta visita nos quedó el siguiente stream donde se expone como las líneas del Proyecto Educativo Distrital EcoEscuelas e Informatización, nuevas tecnologías se vinculan con el reciclado en un fuerte compromiso ambiental.

Entrega de kits de compostaje y siembra

El distrito de Merlo posee una fuerte impronta en educación ambiental. La línea del proyecto educativo distrital 2024 ECO escuelas, es sin lugar a dudas una marca registrada de la gestión.

La semana pasada a través de la diputada nacional Roxana Monzón, las Instituciones educativas del distrito recibieron kits de compostaje y siembra . La jornada se realizó en el marco del Programa Provincial de Compostaje.

Un gran trabajo conjunto de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable y la Secretaría de Cultura, Educación, Deportes y Recreación , con el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires.

El proyecto : “Sembrar Soberanía Alimentaria”, del Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires.

Merlo , Un distrito que ha puesto a la educación en el centro de la escena.

Gracias Pablo Cejas!

Pablo Cejas, nuestro referente de EcoEscuelas, ha tomado la decisión de afrontar nuevos desafíos y proyectos laborales. Desde esta Jefatura Distrital de Educación queremos agradecerle por su compromiso y dedicación a lo largo de estos años y desearle mucha suerte en lo que vendrá. Compartimos a continuación un video resumen del lineamiento EcoEscuelas que supo coordinar junto a sus palabras de despedida:

Un pequeño resumen de 4 años de trabajo colectivo.

Eco Escuelas hoy cuenta con más de 200 instituciones en el distrito de Merlo, casi mil docentes que participan de una comunidad y crean una gran red de educadores ambientales que garantizan el derecho que nos propone la Ley de Educación Ambiental sancionada en el 2021.

No tengo más que palabras de agradecimiento al Jefe Distrital Hugo Daniel Rosá que me permitió acompañar este lineamiento del Proyecto Educativo Distrital, a Silvana Zahana Secretaría de Educación, Cultura, Deportes y Recreación del Distrito de Merlo a Rafael Díaz Secretario de Educación, incansable trabajador amigo y coequiper en la construcción de Eco Escuelas, a cada una de las instituciones que artículo con nosotros y lo sigue haciendo, Ministerio de Ambiente de la Provincia, Comirec, Acumar, Inta, Inti, Ceamse y muchísimos más. A cada una de las y los docentes que se ponen al hombro esta gran tarea de llevar adelante la Educación Ambiental en sus instituciones, gracias.

Hoy me despido de la coordinación de Eco Escuelas pero seguiré acompañando desde mi nuevo rol esta red que se fue tejiendo y sé que seguirá creciendo en Merlo y en toda la Provincia de Buenos Aires.

Gracias Pablo Cejas.

Primer streaming de EcoEscuelas: repaso de su historia y proyección

Eco Escuelas – Encuentro de planificación y proyección

Compartimos 2 momentos del encuentro del sábado 11 de mayo: la escuela técnica 5 presentando su proyecto de eco escuelas integrado al proyecto del jardín 954 y la capacitación de COMIREC.

Planificación y proyección de Eco Escuelas 2024

Se viene la próxima capacitación para Eco-Escuelas de Merlo junto a COMIREC.

Están todos los y las docentes invitados/as a participar previa inscripción

Huerta de Agroecología del Centro de Formación Profesional 401 «San José» de Libertad

Geolocalización Eco-Escuelas

Presentación Eco-Escuelas 2024