Categoría: Informatización, Nuevas Tecnologías

Taller de Programación y Robótica – 2do encuentro, área 5

Finalizamos los talleres para las primarías del área de supervisión 5. El agradecimiento como siempre a la buena predisposición de maestras y maestros, y por ser los protagonistas activos de estos procesos de aprendizaje colectivos. Encuentros como estos en donde docentes se apropian de las herramientas, de la tecnología y proyectan llevarlas al aula en función del contexto y el grupo de alumnos, nos da la pauta que estamos en el camino correcto, acompañándolos. Este último taller del año, el número 20, contó con la presencia de la IE Patricia Consiglio y fue posible gracias a la generosidad de la EP28 de prestarnos sus instalaciones.

Por ahora dejamos fotos del taller y esperamos por un último encuentro, esta vez para conocer a sus estudiantes y como se apropiaron de los kits robóticos y su programación. Muy pronto se viene el primer Encuentro de Robótica Educativa nivel primario!

Scrap

Visitamos nuevamente la Cooperativa de Reciclado Bella Flor Merlo Recicla para darle disposición final a diversas impresoras que cumplieron su ciclo en las escuelas. Sin embargo, hay una impresora que se salvo, logramos repararla y dará batalla un tiempo más.
«Recolección de material tecnológico obsoleto de los servicios para su reutilización, reciclaje o desecho definitivo» del Proyecto Educativo Distrital 2024.

Desarrollo de Video Juegos sobre Educación Vial

Taller de Programación y Robótica – 2do encuentro, área 4

Las primarias del área 4 participaron de su 2do encuentro de Programación y Robótica. Gracias maestras y maestros por la buena predisposición y el compromiso. También agradecer a la IE Cintia Magariños, por su presencia y por impulsar este lineamiento. Por último, gracias al equipo del CIIE, siempre tan cálidos y generosos con sus espacios de formación. Compartimos algunas fotos de la jornada!

CEF 96 y sus deportistas de alto rendimiento

Participan de este stream: Isabella Scigliano, Malena Cabral, Joaquin Nuñez, Tatiana Piñeyro, Pilar Torres, Amparo Tello, Nacho Torres, profesor Agustin Torres, Integrante del equipo de conducción Maria Torres y la IE de Ed.Física  Georgina Sirna:

EP 13 y su compromiso con la Educación Vial

La EP 13 utiliza los kits robóticos para abordar problemáticas relacionadas con la educación vial. Conciencia sobre vialidad, robótica y programación. Felicitaciones!

Aquí están, ellos son:

Taller de Programación y Robótica – 2do encuentro, área 3

Las primarias del área 3 de supervisión completaron el 2do encuentro de Programación y Robótica. Agradecer nuevamente a estas maestras y maestros por su buena predisposición y por lo que hacen a diario en sus aulas . También agradecer a la IE Soledad Sena, por su presencia, por sus aportes y por su compromiso con este lineamiento. Por último, gracias al equipo del CIIE, por prestarnos tan lindo lugar y ser tan cálidos con nosotros. Compartimos algunas fotos de la jornada!

Taller de Programación y Robótica – 2do encuentro, área 2

Finalizamos con el área 2 los talleres de Programación y Robótica. Felicitar y agradecer la buena predisposición, el vínculo que se genero entre las maestras y lo agradecidas por esta experiencia formativa . También agradecer a la IE Patricia Cortez por su presencia y por impulsar lo que vendrá. Por último, gracias a la EP28 por brindarnos el lugar y ser tan cálidos en el recibimiento. Compartimos algunas fotos de la jornada!

Día del Programador, streaming

El lineamiento «Informatización, nuevas tecnologías» hace uso del streaming de jefatura para hablar de programación en cada uno de los niveles y en el ámbito laboral.

Desde EES9 celebramos el día del programador junto María José Penkaluk docente de inicial, Andrea Fina docente de primaria, estudiantes de la carrera de Programador de la EES9, Viviana Espada ex programadora y Ezequiel Priotto ex alumno hoy programador.

Taller de Programación y Robótica – 2do encuentro, área 1

Hoy finalizamos con el área 1 los talleres de Programación y Robótica. Es momento de felicitar y agradecer la buena predisposición de maestras y maestros para experimentar con estas nuevas tecnologías y pensarlas como complemento de aquellos proyectos que ya están en marcha. También agradecer a la IE Paola Martins por su compromiso y garantizar que todas las escuelas de su área de supervisión puedan estar presentes. Por último, gracias a la EP3 por brindarnos el lugar y facilitarnos las netbooks. Compartimos algunas fotos de la jornada y pronto habrá novedades!