Cambios en la escuela secundaria

Cambios para las escuelas secundarias, más tiempo de escuela y más acompañamiento en enseñanza y aprendizaje.

Encuentro con inspectores/as de educación secundaria y de las modalidades de educación física, educación artística, educación especial , y de Psicología comunitaria y pedagogía social en Merlo.

También estuvo presente la coordinadora distrital de los centros de política socioeducativa Merlenses.

Cómo explicó el ministro de educación de la provincia de Buenos Aires Alberto Sileoni, «Esta propuesta responde a la demanda sobre la necesidad de transformar la escuela secundaria. Recoge las propuestas planteadas por docentes, estudiantes, directoras y directores de escuelas y recupera buenas experiencias ya implementadas.

Con el nuevo régimen académico la calificación es por cuatrimestre y se aprueban con 7 o más. Las materias aprobadas no se recursan. Las pendientes de aprobación se enseñan y estudian más porque se intensifican o recursan hasta que las y los estudiantes adquieran los conocimientos.

Nadie estudia sola o solo, se establecen cuatro períodos más de intensificación y profundización de la enseñanza y el estudio. Se pueden intensificar hasta cuatro materias en total pendientes de aprobación de ciclos lectivos anteriores. A partir de la quinta materia pendiente, se definirá cuáles son las cuatro materias que se intensifican y cuáles se recursan.

Paralelamente se está trabajando a nivel provincial , en otras políticas educativas que impactarán en este cambio progresivo, como la elaboración de nuevos Diseños Curriculares, el llamado a Concurso de titularización de cargos jerárquicos y la propuesta de concentración horaria y/o cargos de base.»

Pronto estaremos realizando encuentros con directivos, profesores y preceptores , para la plena apropiación de este cambio tan significativo para nuestras comunidades educativas.