Categoría: Informatización, Nuevas Tecnologías

Residuos Tecnológicos Cooperativa Bella Flor

Hoy nos acercamos por primera vez a la Cooperativa Bella Flor Merlo Recicla para articular en el procesamiento de RAEEs (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos). El Proyecto Educativo Distrital 2024, en concordancia con el cuidado ambiental, tiene un programa llamado: “Recolección de material tecnológico obsoleto de los servicios para su reutilización, reciclaje o desecho definitivo”. A través del profesor Pablo Mileti, nuestro SPOT y referente de lineamiento “Informatización, nuevas tecnologías”, se retiraron equipos obsoletos de instituciones educativas. Algunos fueron recuperados y puestos a disposición del Municipio en la propuesta de video juegos retro que se desarrolló en las vacaciones de invierno en el Parque Cultural de Libertad. El resto de los equipos extraídos de las escuelas requerían una disposición final, el distrito de Merlo cuenta con una Cooperativa compuesta por mujeres que se desprende de Bella Flor. Se llama Empoderadas y está conformada por Lourdes Aragón Rodriguez, Eliana Salazar, Noelia Acosta, Adriana Ferreira y Yesica Mansilla.  Junto a ellas vamos a promover la conciencia ambiental en cuestión de RAEEs y nos enmarcamos en la ley provincial 14.321. Es nuestra responsabilidad ser coherentes y dar el ejemplo promoviendo enseñanzas en cuanto al tratamiento que debe darse a los residuos electrónicos. También se trabajó en el descarte de baterías dañadas. A estas baterías se le retiraron sus pilas internas para ser entregadas a escuelas técnicas donde son muy utilizadas en la construcción de proyectos electrónicos. Compartimos fotos de la aplicación de este programa del Proyecto Educativo Distrital:

Scrap Tecnológico, vacaciones de Invierno

Recolección de material tecnológico obsoleto de los servicios para su reutilización, reciclaje o desecho definitivo. Este es uno de los programas del Proyecto Educativo Distrital, estas vacaciones de invierno los ponemos a disposición de niños y niñas para que que jueguen en familia en una experiencia retro. Todas las tardes en el Parque Cultural de Libertad.

Streaming sobre la actualización del régimen académico

Las Inspectoras Sonia Erpen, Sandra Tapia e Isabel Payero junto a Johanna Torres, directora de EES26 y Silvia Maldonado, directora de la EES81, nos orientan sobre la actualización del régimen académico del nivel Secundario.

Feria de Ciencias Distrital 2024

Compartimos el streaming del día 4 de julio donde la EESTN°2 recibió a estudiantes de todos lo niveles de Merlo en el marco de la Feria de Ciencias Distrital.

Recorrida

EES1 – La Voz Que Está Con Vos

Apertura:

Christian Roggero coordinador de ACTE da inicio a la jornada. El profesor Alex Robert entona el Himno Nacional Argentino. Participan tomando la palabra: Silvana Zahana, Secretaria de Cultura, Educación, Deportes y Recreación. Alejandra Hahn, Presidenta del Honorable Concejo Deliberante. Hugo Daniel Rosá, Inspector Jefe Distrital.

EES9 – El Show de Lolo

EES75 – En la ciudad de la furia, cover de Soda Stereo

Recuperación de netbooks

La EP 3 recibió netbooks como resultado de la ejecución del eje “Recuperación de netbooks para su reutilización escolar” del Proyecto Educativo Distrital 2024. 

En esta oportunidad, nuestro SPOT Pablo Mileti junto al Inspector Jefe Distrital Hugo Daniel Rosá hicieron entrega de 15 netbooks para que chicos y chicas de esta escuela puedan acceder a formación en programación y robótica. Recibieron la Directora Betina Landi y la IE Paola Martins, a quienes agradecemos su compromiso con la educación.

Primer streaming de Educación Vial – Presentación

Educación Vial como línea del proyecto educativo distrital. Senderos seguros, nos cuidamos entre todos.

Taller de Programación y Robótica Nivel Primario – Área 5

Agradecemos a la EES N°9 que nos cedió nuevamente su sala de informática para que se pueda concretar este primer taller con maestros y maestras de escuelas primarias del área 5. En esta oportunidad recibimos a un referente por turno de las escuelas supervisadas por Patricia Consiglio. Se trabajo con el kit robótico Educabot y se dieron el gusto de programar sensores y actuadores proyectando futuras actividades con sus estudiantes. Felicitaciones a los presentes y gracias por el compromiso y las ganas de crecer.

Triatlón Robótico, Juegos Bonaerenses

Esta jefatura quiere felicitar y agradecer a todos lo que hicieron posible que los estudiantes de Merlo puedan tener su evento en el distrito y participar de Triatlón Robótico de los juegos Bonaerenses. Nuestro reconocimiento para:

-Christian Roggero y Javier Grinspon (Coordinadores ACTE Región 8 quienes trabajaron junto a nuestro SPOT Pablo Mileti)
-Ada Lotina (Directora de E.E.S.T. N°5 por poner a disposición sus instalaciones y por el desayuno y almuerzo brindado a cada equipo)
-Walter Carnero (Jefe de área de E.E.S.T. N°5, organizador del evento y juez)
-Pablo Pereyra (Jefe de departamento de E.E.S.T. N°5, creador de las pistas)
-Alex Robert (docente de E.E.S.T. N°5, facilitador del sonido y proyección)
-Carlos Acuña (docente de E.E.S.T. N°5, cómputos del evento)

A las escuelas y sus profesores DT:
EES N°5 y su equipo Escorpión, campeón en Despejar el Área
EES N°9 y sus 2 equipos: Rengo y Terraneitor
EES N°84 y sus 2 jovencísimos equipos de 2do año: CJ y Speed
EEST N°1 y sus 2 equipos: Frankyneitor y MRS
EEST N° 5 sus 6 equipos: Mate, PEP, Basurero, Speaki, Pancho V4 y Horacio, el gran campeón del evento que representará a Merlo en siguientes instancias.

La robótica es uno de los desafíos del Proyecto Educativo Distrital, en el lineamiento Informatización, nuevas tecnologías se fomenta trabajar la programación en todos los niveles a través de los equipamientos tecnológicos disponibles en las escuelas.

Video completo del evento:

Primer streaming de E.S.I. – Presentación

Primer streaming de Memoria e Identidad: Presentación