Categoría: Informatización, Nuevas Tecnologías

Tratamiento de los residuos electrónicos de las escuelas

Visitamos la cooperativa Bella Flor Merlo Recicla en el marco del Proyecto Educativo Distrital. Ejecutando el programa «Recolección de material tecnológico obsoleto de los servicios para su reutilización, reciclaje o desecho definitivo» retiramos 5 monitores de la EES5 para su desecho definitivo. Como siempre destacamos la importancia del cuidado ambiental y el correcto tratamiento a la basura electrónica.

Entrega de netbooks a EP 29

Ejecutando el programa «Recuperación de netbooks para su reutilización escolar» del Proyecto Educativo Distrital, la EP 29 recibió equipamiento para que niños y niñas puedan aprender programación y robótica.

Estos equipos fueron recuperados por estudiantes de la Universidad Nacional del Oeste, en el marco de sus prácticas de TSO (Trabajo Social Obligatorio). Los acompañaron en el proceso el equipo de la DTE.

Felicitaciones por la labor a todos los involucrados en esta acción!

Previa Feria de Ciencias Regional

Los Streaming de Jefatura, en esta oportunidad con estudiantes de Técnica 1 de Merlo. Nos adelantan de qué tratan sus proyectos que exhibirán los días 29 y 30 de agosto. Participan Patricia González, docente SPOT de esta Jefatura y referente de los lineamientos distritales EcoEscuelas e Interescuelas. También los coordinadores de ACTE Christian Roggero y Javier Grinspon. Felicitamos a todos por tanta pasión y por sus logros!

Compartimos algunas fotos!

Taller de Programación y Robótica – Área 2

Agradecemos a la EP28 que nos facilitó la biblioteca para que se pueda concretar este primer taller con maestras de escuelas primarias del área 2. En esta oportunidad recibimos a un referente por turno de las escuelas supervisadas por la IE Patricia Cortez quien estuvo presente en el taller acompañando la actividad. Se trabajó con el kit robótico Educabot y se dieron el gusto de programar sensores y actuadores proyectando futuras actividades con sus estudiantes. Felicitaciones a las maestras presentes, gracias por el compromiso y las ganas de crecer! Ya nos ponemos a planificar el 2do encuentro!

Compartimos algunas fotos del taller de la mañana y del taller de la tarde:

Presentación del Proyecto PIES

Hugo Rosá, inspector Jefe Distrital, junto con a los referentes de Merlo Literario y Memoria e Identidad; y con la presencia de la IE Verónica Ramírez, nos cuentan en este nuevo streaming acerca de PIES (Propuesta de Identidad para Escuelas Secundarias)

Parlamento Juvenil del Mercosur

Participan de este streaming: Diego Rosa, DICYT del CENS 455. Gonzalo Torres, prof. de CENS 457. Pablo Jorge, prof. de CENS 457. Viviana Romero, FINES sede EP21 Daniel Kmet, prof. FINES sede EP40. José Lupica, prof. CENS 465. Diego Ivanof, Director del CENS 466. Adriana Contreras, estudiante del CENS 466. Verónica Ramírez, IE de Jóvenes adultos y adultos mayores.

Taller de Programación y Robótica – Área 3

Agradecemos al CIIE que nos cedió el espacio para que se pueda concretar este primer taller con maestros y maestras de escuelas primarias del área 3. En esta oportunidad recibimos a un referente por turno de las escuelas supervisadas por la IE Soledad Sena quien estuvo presente en ambos turnos del taller acompañando la actividad. Se trabajó con el kit robótico Educabot y se dieron el gusto de programar sensores y actuadores proyectando futuras actividades con sus estudiantes. Felicitaciones a los presentes, gracias por el compromiso y las ganas de crecer. Muchas gracias también al equipo directivo de la EP3 por facilitarnos las netbooks! Compartimos algunas fotos de la jornada:

Robótica en Secundaria, streaming

Recibimos al equipo campeón de robótica de Merlo, ellos son estudiantes de la técnica 5 y su robot se llama Horacio. Repasamos un poco la historia de la robótica en Merlo y nos dejaron consejos y anécdotas. Participaron también los docentes Pablo Pereyra de EEST N°5 y Gabriel Jimenez de EEST N°1, quienes además recibieron de esta jefatura 18 pilas 18650 para sus escuelas que fueron recuperadas de baterías dañadas en el marco del programa «Recolección de material tecnológico obsoleto de los servicios para su reutilización, reciclaje o desecho definitivo» del Proyecto Educativo Distrital 2024.

Taller de Programación y Robótica Nivel Primario – Área 4

Agradecemos a la EP N°3 que nos cedió su biblioteca para que se pueda concretar este primer taller con maestros y maestras de escuelas primarias del área 4. En esta oportunidad recibimos a un referente por turno de las escuelas supervisadas por Cintia Magariños. Se trabajo con el kit robótico Educabot y se dieron el gusto de programar sensores y actuadores proyectando futuras actividades con sus estudiantes. Felicitaciones a los presentes y gracias por el compromiso y las ganas de crecer. Muchas gracias al equipo directivo de la EP3 por su cálido recibimiento y facilitarnos sus recursos! Compartimos algunas fotos de la jornada:

Participación estudiantil y convivencia escolar -Primer Streaming

Participan Inspectora de Nivel Secundario Mónica Acosta, Inspectoras de PCyPs Valeria Caramanoukian y Amelia Grandin. Referente de Participación Estudiantil por la Secretaría de Educación del Municipio de Merlo Carolina del Canio. Orientadoras integrantes del EDIA: Estefanía  Cordoba, Sol Landa, Marcela Correa, Mariela Piacenza y Marina Antelo.