Dia del Veterano y de los Caidos en la guerra de Malvinas

Hace cuarenta y tres años nos arrasó una guerra que se libraba en las Islas pero nos dolía en toda la patria. La Jefatura distrital de educación de Merlo rinde homenaje a nuestros héroes, los pibes que quedaron allá, los que no pudieron seguir y los que están entre nosotros. No nos olvidamos. Las Malvinas fueron, son y serán argentinas.

La historia que aprendimos se ha ocupado de enaltecer las figuras de los siglos pasados. Setenta y cuatro días de 1982 nos dejaron un puñado de héroes tangibles que viven entre nosotros. La guerra de Malvinas nos atraviesa más allá de las generaciones. Por eso los homenajes cotidianos tan necesarios. Esta vez en su propia casa, para contarles a un grupo de estudiantes, en primera persona, esos días en las islas y el sentir de esos días de los que nos quedamos acá esperando su retorno.

Streaming por Técnica 2

Momento 1

Momento 2

Acto escolar EES29

Casa de Veteranos de Guerra de Malvinas

La historia que aprendimos se ha ocupado de enaltecer las figuras de los siglos pasados. Setenta y cuatro días de 1982 nos dejaron un puñado de héroes tangibles que viven entre nosotros. La guerra de Malvinas nos atraviesa más allá de las generaciones. Por eso los homenajes cotidianos tan necesarios. Esta vez en su propia casa, para contarles a un grupo de estudiantes, en primera persona, esos días en las islas y el sentir de esos días de los que nos quedamos acá esperando su retorno. Hoy, una carta, que 43 años despues es exhibida en La Casa de los Veteranos de Guerra de Malvinas.

Memoria, verdad y justicia

Todo está guardado en la memoria y es una tarea colectiva remover los tizones para encender el fuego y arrimarnos a compartir lo que guardamos, lo que sabemos y lo que nos falta saber. Como escuela llevamos ese faro, la memoria para fortalecer la identidad como pueblo. Hace cuarenta y nueve años nos arrancaron la democracia y nos desaparecieron una generación. Merlo escribe desde hace unos años capítulos de esa memoria reciente, cargados de emoción y verdad histórica para transmitir el legado hasta que la memoria sea completa, hasta que nos digan adónde están todos y todas los que nos faltan.

Nuevo Régimen Académico Secundaria

EES N°55, Libertad,Los Cardales.
Por una escuela inclusiva de calidad, donde se fomenta la amorosidad, el respeto y la diversidad.

Día mundial de la poesía

21 de Marzo día mundial de la poesía, desde Merlo Literario promovemos revalorizar la poesía como el arte de evocar y sugerir emociones, sensaciones e ideas a través de un empleo particular del lenguaje, sujeto a medida, cadencia, ritmos e imágenes, reconociendo su valor social de comunicación intersubjetiva. Estimular la lectura y escritura de poesías en las y los estudiantes.

Con mucho entusiasmo compartimos algunas lecturas recibidas por cada nivel y modalidad:

Inicial

Primaria

Adultos

Superior

Mujeres y Malvinas

Está tarde en el Honorable Concejo deliberante de Merlo tuvimos el agrado de escuchar a cuatro mujeres estudiosas de la historia y el territorio de nuestras Islas Malvinas y en especial, la presencia y el rol de las mujeres en el primer poblado argentino que habitó nuestro rincón de la patria en el siglo XXI y a lo largo de la historia hasta la guerra de 1982.

Apertura ciclo lectivo 2025 – Equipo de trabajo

En el acto de apertura del ciclo lectivo 2025 realizado en conjunto por el CEF196 y el CENS 458, Hugo Daniel Rosá, Inspector Jefe Distrital, socializa y presenta parte del cuerpo de inspectores que en este ciclo tendrán una fuerte presencia en las escuelas. Como es característico en su gestión iniciada en 2019, promueve el trabajo en equipo y la educación como herramienta transformadora de la sociedad.

Colecta Solidaria por Bahía Blanca

Estamos recibiendo donaciones para servicios educativos afectados, en la calle A. Brown 1145, Merlo.

Horario recepción 10 a 12hs y de 17 a 21hs todos los días hasta el 25/03.

Para que las familias puedan volver a enviar estudiantes a las escuelas es de ayuda recibir:

-Ropa y calzado en buen estado.
-Elementos de higiene.
-Artículos escolares de todo tipo.

Niños/as, jóvenes y adolescentes Bahienses agradecerán la ayuda solidaria de la Comunidad Educativa Merlense Organizada.

Mesa para el abordaje integral contra el flagelo de la droga

En el dia de ayer se llevó adelante un encuentro del Polo Educativo del Barrio Policial de Padua Norte. Fueron parte del mismo las autoridades educativas, los equipos de orientacion escolares y distritales, más distintos actores con responsabilidad educativa del distrito de Merlo. Alli se acordó un plan de acción conjunto para abordar el problema de los jóvenes en riesgo, a través del arte, la educación y el deporte. Se pretende ofrecer alternativas de desarrollo personal y social, brindando nuevas formas de expresión, participacion y recreación.

La comunidad educativa será la protagonista de este proceso, trabajando en conjunto con familias y referentes barriales para crear un entorno de contención y oportunidades. Este enfoque integral busca generar un cambio duradero, alejando a los jóvenes de situaciones peligrosas y proporcionándoles herramientas para un futuro lleno de dignidad.

El compromiso es claro: fortalecer los lazos comunitarios y ofrecer espacios que favorezcan el crecimiento y la integración, con el arte, la educación y el deporte como pilares fundamentales de la transformación.

La educación como herramienta transformadora

Nuestro Inspector Jefe Distrital, poniendo sobre la mesa una problemática que golpea en las juventudes del Barrio Policial. La educación como herramienta transformadora y la articulación con otros actores claves para cambiar la realidad de estos sectores de la comunidad que hoy se encuentra en estado de vulnerabilidad.